En este podcast vamos quedándonos sin temas originales, lo admito. Pero es porque creo que el minimalismo son ciclos en los que empezamos, andamos, descubrimos, hacemos, nos cansamos y seguimos empezando, andando, descubriendo, haciendo y cansándonos otra vez. Y en este momento estoy en un ciclo Robert de Niro en “La Misión”. No sé si alguien…
Ep. 115 | Dos preguntas para minimalizar (posibles) proyectos
Julio se fue pero como todo julio (y enero), trajo millares de posibilidades de cursos y cosas para hacer en lo quo de resta la mitad del año. Yo, Doña Cursos, siempre lista, miré cada uno de ellos. Pero este año me tomé muy en serio eso de no llenarme de cosas (aunque siempre termino…
Ep. 114 | 3 pensamientos para mantener las superficies vacías (o no llenarlas de muchas cosas)
Hoy, vamos a hablar de un tema que me da escalofríos: las superficies. Pero no solo de superficies sino de superficies vacías. O sin muchas cosas. Mucho tiempo atrás escuchaba un video de Mat D’Avella que el quien dirigió el documental de The Minimalists y tiene un canal propio sobre minimalismo decir una gran verdad:…
Ep. 113 | 1 cosa que tiene que tener todo minimalista
Sí, ya sé, con esos títulos de episodios estoy a un puchito de seguir los pasos de cualquier influenciador medio pelo. Pero es que no pude pensar en otro título que describiera mejor este episodio. Me llegó un mensaje en el cual una persona me preguntaba qué pensaba de un contenido en el que se…
Ep. 112 | 6 lujos de la vida moderna
Recientemente recibí una newsletter de “Becoming minimalist” que tenía por título “Los grandes lujos de la vida no pueden comprarse en una tienda” y me pareció interesante compartir de qué se tratan esos seis lujos mencionados. Joshua Becker, el autor, dice que es un texto que se publicó ahora en las redes social y disculpen…
Ep. 111 | 5 corto y largometrajes para pensar el minimalismo
Gerard Sekoto- Familia con vela. Estoy por tomarme cinco días de vacaciones y como no vamos a viajar, decidí que me voy a poner al día con algunas series, películas y documentales que tengo en mi lista de “cosas para ver”. Así que aprovecho para compartirles algunos de los cortometrajes o películas que para mí,…
Ep. 110 | ¿Y si todo fuera circular?
Cuando cursaba Historia en la facultad, una de las cosas que más me llamó la atención en una de las materias era la vida circular que se llevaba en la Europa Medieval. En ese caso, visto desde la religión católica, era bastante pesado: uno nacía, vivía, se reproducía y moría en un círculo en el…
Ep. 109 | 1 pregunta para repensar tus objetos
¿Qué objetos habrán salvado en este lugar de Polonia en 1849? (Fuego en la casa,Kazimierz Żwan- 1849) Hoy voy a compartir una sola pregunta y el episodio va a ser cortito. Hace unos días escuchaba en un repotaje sobre los incendios de Australia que sucedieron hace un tiempito. Ahí una mujer contaba que de repente,…
Ep. 108 | 3 ideas para minimalizar el streaming
Yo, forzándome a leer cuando quiero ver a Steven Seagal haciendo de Nico en una película de 1980. Pintura de Jean-Honoré Fragonard- La lectora, 1770. A mí me gusta mucho ver series. Y series de peleas gratuitas, de héroes que siempre triunfan, ni hablar. Al final, pasé mi infancia en los ochenta viendo Brigada A y…
Ep. 107 | Organizando y descartando “komono” (cositas)
Yo, pensando en cómo dejar de acumular cositas (La Prune, Manet- 1877) Entre las categorías para descartar y organizar de Marie Kondo, se encuentra la categoría “komono“, que básicamente son cositas. La traducción que le dieron en español si no me falla la memoria es “misceláneas”, es decir…cositas varias. En casa somos maestros en acumular cositas….